Federación Valle del Tiétar

Es tiempo para unirse

FederActiva Somos

Federactiva es la Federación de Entidades Sociales del Valle del Tiétar. Nace como una apuesta firme por apoyar a las asociaciones y proyectos sociales en el medio rural, promoviendo su valor cultural, humano y transformador.

Mapa interactivo

Haz clic en los círculos azules para conocer las entidades socias de Federactiva cercanas a ti, por población.

Si te interesa alguna, puedes clicar en más información y contactar con ellas.. seguro que están contentísimas de contar con tu apoyo y/o que acudas a sus actividades.

Entidades socias

Somos

Somos personas como tú, convencidas de que otra forma de hacer y entender lo social es posible.

Venimos de distintos lugares, distintas asociaciones y distintas trayectorias personales, pero compartimos una certeza: nuestras diferencias no nos separan, nos enriquecen. Esa diversidad es precisamente lo que fortalece a Federactiva y a todas las entidades que se suman a este camino.

FederActiva HAcemos

Cometidos que estamos desarrollando, proyectos colaborativos entre entidades, eventos y formaciones. Estamos a pleno gas, generando propuestas de valor para el Valle del Tiétar y sus entidades.

FederActiva_Color_colores_transparente

Cometidos

Algunos de los cometidos que estamos desarrollando

Red y sinergias

Fomentar la colaboración y el intercambio de recursos entre las organizaciones miembros, Creamos encuentros y elaboramos estudios, para el análisis de las necesidades comunes, facilitando oportunidades de trabajo conjunto. Juntas somos más fuertes.

Visibilidad

Creación de videos promocionales y visibilidad en una red social común, creando así una oferta socio- cultural conjunta. Mapa interactivo, folletos, participación en eventos, etc.

Formación y capacitación

Formación continua en los temas solicitados como: Acceso a financiación , redacción de proyectos, relevo generacional, herramientas digitales... Además de ser una red de apoyo en todo tipo de necesidades.

Contratar en común

Todas las asociaciones o proyectos sociales compartimos algunos de nuestras debilidades o necesidades como: Redes sociales, asesoría... Esto supone un alto gasto económico y de tiempo que podría llegar a ser compartido.

Acceso a financiación

Información actualizada sobre oportunidades de financiación, subvenciones y donaciones disponibles a nivel regional, nacional e internacional.

Proyectos conjuntos

Creación de proyectos conjuntos que lleguen con más facilidad a las entidades públicas, consiguiendo así mayor respaldo y principalmente un mayor impacto social con mayor financiación.

Eventos realizados y más!

Este es el recopilatorio de acciones: Eventos, encuentros y formaciones que ya hemos llevado a cabo. Y tenemos más en mente, mira en PARTICIPA para no perderte los siguientes! 

Proyectos Activos

Generamos y damos apoyo a proyectos comunes, basados en sinergias entre distintas asociaciones y agrupaciones. Tenemos varios proyectos en formación que lanzaremos próximamente.

ASóCIATE en federactiva

Únete a nuestra red y forma parte del cambio. Con tu asociación, fortalecemos el Valle del Tiétar y creamos un futuro sostenible. Estas son nuestras bases, principios y estatutos.

Filosofía FederActiva

Visión
Una vez alguien soñó con un mundo en paz, donde las personas se unían para construir una sociedad más justa y participativa. En Federactiva compartimos ese sueño… y decidimos hacerlo realidad. En 2023, varias asociaciones del Valle del Tiétar se unieron con un objetivo común: crear una entidad que diera visibilidad, apoyo y fuerza a los proyectos sociales de nuestro territorio. Queríamos poner fin a esa sensación de soledad que tantas veces enfrentan las asociaciones por obstáculos administrativos, económicos o de gestión. Así nació Federactiva, como un espacio de encuentro y acompañamiento. Porque aquí, nadie camina sola.
Misión
En Federactiva trabajamos para: Unir, apoyar y dar visibilidad a las asociaciones y propuestas sociales del Valle del Tiétar. Acompañar a las personas que las impulsan, reconociendo su compromiso con la transformación social. Crear una red viva y colaborativa, donde se compartan recursos, ideas y experiencias. Creemos que la colaboración entre entidades sociales es clave para generar un impacto real. Por eso, nuestra misión es ofrecer un espacio común, facilitar la gestión, agilizar trámites, fortalecer estructuras, tejer alianzas y fomentar el aprendizaje mutuo.
Valores
Respeto por todas las personas y sus diferencias. Igualdad real, no solo como ideal, sino como práctica cotidiana. Creemos que la diversidad es una riqueza que nos une en lo esencial. Creemos en el derecho de todas las personas a proponer y construir una sociedad mejor. Apostamos por el asociacionismo como un motor de cambio social desde lo local. Defendemos el diálogo y la participación, y queremos que Federactiva sea esa mesa común donde compartir ideas, exponer propuestas y llevarlas a la acción. Porque juntas sumamos más. Y cuando compartimos nuestros sueños, los conectamos con los de otras personas. Es ahí donde los deseos dejan de ser individuales para convertirse en realidad colectiva.

participa en federactiva

Únete a nuestra red y forma parte del cambio, somos un espacio permeable y abierto también  a personas individuales  y colectivos no formales, que quieran enfocar su energía en el Valle del Tiétar como identidad, o en un apoyo a todos los movimientos e iniciativas sociales que surgen y se asocian en la Federación.

Formas de participación

Aquí tienes los espacios de menor a mayor implicación. Elige tu lugar o lo que más te interesa.

Comunidad

Espacio abierto, sin requisitos

La comunidad la conforman las personas de todas las entidades, movimientos e inciativas que se han acercado a FederActiva. 

Se trata de un espacio para compartir proyectos, eventos, solicitar alguna ayuda o recomendación… relacionados con las entidades sociales. 

Pero también para que podamos comprender la realidad del Valle y las necesidades, así que puedes aportar participando en las encuestas y estudios que vamos lanzando.

El espacio es en whatsapp, y puedes unirte directamente, te agradecemos si te presentas… Apoyas a Federactiva si nos Ayudarnos a difundir la información de lo que vamos lanzando.

Generamos parte del contenido, eventos y canales de escucha a la comunidad: porque creemos que antes o después te apetecerá profundizar más, y estamos creando para tí y tu entidad también, aunque aún no seas socia.

Socias

firmando la inscripción y tras el pago de la cuota anual

El que varias entidades apoyen, tanto con el compromiso y la cuota anual, hace que el proyecto sea sostenible a largo plazo y tenga solidez.

Aunque la financiación es y será también por otros cauces, es importante que las que puedan aporten para seguir construyendo.

Además las entidades socias, además de poder tomar decisiones estratégicas sobre la Federación, disponen de materiales, recursos y espacios exclusivos; así como descuentos que iremos lanzando y comunicando.

Disponen de un espacio específico en whatsapp y en breve dispondrán también en esta web de acceso a las mismas.

Grupos de trabajo

Espacios permeables

Si tienes ganas de aportar tiempo, energía y saber hacer… puedes apuntarte al grupo de trabajo de tu interés. Tanto si tu entidad es socia como si no, y también como persona individual.

Los grupos de trabajo (GdT) se crean con un objetivo o proyecto concreto, y se disuelven cuándo este ha podido realizarse. Requieren normalmente una dedicación puntual, o en ciertas fechas.

Hay de muchos tipos, que aparecen y desaparecen… ejemplos: 

  • GdT Vía ciclista
  • GDT Prtocolo antiacoso (Igualdad)
  • GdT Creación Jornada Colaborativa (ya realizada, pero habrá mas)

 

Para participar entra en comunidad y busca la persona administradora del grupo de trabajo y escríbela para que pueda introducirte y comentarte las necesidades y detalles.

Comisiones

proceso de "amadrinamiento"

Las comisiones son grupos estables de trabajo, que intervienen en el funcionamiento diario de la Federación. Es necesario un compromiso estable o a largo plazo, para ir sacando adelante los objetivos anuales marcados  (aunque habrá diversidad de tiempos disponibles entre los miembros)

Las comisiones están abiertas a participación tras un «amadrinamiento».. esto es que alguien del equipo acompañe al nuevo miembro para que pueda ubicarse bien, tener contexto, ayudarle, etc.

Las comisiones actuales son:

  • Comunicación
  • Cuidados
  • Digitalización